ACCESO EXCLUSIVO REVENDEDORAS

Olvidé mi contraseña
Los beneficios del ejercicio físico en los niños

Los beneficios del ejercicio físico en los niños

Es importante inculcar buenos hábitos de vida a los niños para que los puedan mantener en el futuro y recoger sus frutos.


Durante la infancia los niños se encuentran en pleno desarrollo, por lo que sus huesos y músculos necesitan fortalecerse. El ejercicio físico en niños no solo beneficioso para su salud, sino que también supone una forma distinta de aprendizaje con la que inculcarles ciertos valores y normas de conducta. Te proponemos varios tipos de deporte para los peques y te explicamos qué beneficios conlleva practicarlos. ¡Mirá sus beneficios!:


1. Desarrolla sus habilidades sociales: La mayoría de los deportes que se practican en grupo ayuda a que interactúen con otros niños, a establecer lazos de amistad y a fomentar el compañerismo y el trabajo en equipo. También es una buena manera de superar la timidez.


2. Incrementa el sentimiento de superación personal: Si el deporte que practican les gusta de verdad, se verán especialmente motivados por aprender cosas nuevas y superarse cada día. Es una buena forma de enseñarles a no rendirse y a trabajar para conseguir lo que quieren.


3. Aprenden a ser responsables: Asimilarán una serie de normas que deberán seguir para poder practicar el deporte que les gusta. Esto puede venir muy bien, especialmente a aquellos niños que tengan ciertos problemas de conducta. Además, les inculcará un sentido de la responsabilidad. Entre otras cosas, aprenderán que la constancia es necesaria para alcanzar sus objetivos, tendrán que seguir horarios y cuidar el material con el que vayan a hacer deporte.


4. Previene la obesidad: El ejercicio físico les ayudará a mantener un peso saludable y a alejarse del sedentarismo. Recorda que la OMS recomienda un mínimo de 30 minutos de ejercicio diario moderado para prevenirlo. Combinar el ejercicio con una dieta equilibrada y variada, será la clave para cuidar de su salud y evitar el sobrepeso. 


5. Enseña hábitos de higiene personal: Especialmente a los más peques, quienes asumirán la importancia de mantener una correcta higiene personal, sobre todo después de practicar ejercicio. Es importante que siempre lleven consigo un neceser y que adquieran el hábito de asearse cuando hayan finalizado la actividad física.


6. Puede ayudarles a corregir la postura: Hay deportes, como la natación, que están especialmente recomendados si se padecen dolores de espalda o ciertas afecciones relacionadas con esta parte del cuerpo, como la escoliosis, una patología de la columna vertebral. La natación, aunque no puede corregirla del todo, sí ayuda a fortalecer la musculatura para evitar su avance. 


7. Mejora la agilidad y la resistencia: El deporte les aporta una psicomotricidad especial que les ayuda a coordinar mejor los movimientos y a desarrollar una mayor agilidad. Así mismo, mejora la flexibilidad, potencia los reflejos, aumenta la velocidad y refuerza la resistencia.